Blog

Financiación pública

Miniatura del artículo

La Ley de Startups 2022 en España: principales cambios e implicaciones para la financiación de nuevos negocios

La Ley de Startups en España, aprobada en 2022, es una normativa diseñada para crear un entorno favorable para las startups, simplificando la burocracia y mejorando las condiciones fiscales y laborales para los emprendedores. Esta ley se enfoca en atraer y retener talento, fomentar la innovación y facilitar el acceso a la financiación, especialmente en el sector tecnológico y de alto crecimiento. Esta ley tiene un impacto directo en la financiación de nuevos negocios, haciendo que invertir en startups y emprender en sectores innovadores sea más atractivo. En este artículo, exploramos los principales cambios de la Ley de Startups y cómo influye en el ecosistema emprendedor.

|
27/12/2024
-
VER más
Miniatura del artículo

¿Cómo funciona el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en España?

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) es la estrategia de España para gestionar los fondos europeos Next Generation EU, impulsando la recuperación económica tras la pandemia. Este plan canaliza recursos hacia proyectos que promueven la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y se ejecuta a través de distintos instrumentos y tipos de organismos que lanzan convocatorias para empresas, ciudadanos y entidades públicas.

|
20/12/2024
-
VER más
Miniatura del artículo

¿Qué son los fondos Europeos Next Generation?

Los fondos Next Generation EU representan una de las iniciativas de recuperación económica más ambiciosas en la historia de la Unión Europea. Estos fondos buscan reconstruir y modernizar las economías de los países miembros tras la crisis provocada por la pandemia, impulsando proyectos de transformación digital, sostenibilidad y cohesión social. En este artículo, exploramos en qué consisten estos fondos, cómo funcionan y qué oportunidades ofrecen para empresas y pymes en Europa.

|
13/12/2024
-
VER más