Artículo anterior
Siguiente artículo
Qué son los sellos y certificaciones como PYME Innovadora o Empresa Emergente y cuáles son sus beneficios

Qué son los sellos y certificaciones como PYME Innovadora o Empresa Emergente y cuáles son sus beneficios

|

4/4/2025

-

min

Obtener un sello o certificación oficial como PYME Innovadora o Empresa Emergente puede aportar grandes beneficios a una empresa, especialmente en términos de acceso a financiación, reconocimiento y ventajas fiscales. En este artículo, exploramos en qué consisten estas certificaciones y los beneficios clave que ofrecen a las startups y pymes en España.

1. ¿Qué son los sellos y certificaciones de PYME Innovadora y Empresa Emergente?

Los sellos y certificaciones como PYME Innovadora y Empresa Emergente son reconocimientos oficiales otorgados a empresas que cumplen con ciertos criterios de innovación, crecimiento y desarrollo tecnológico. Estos sellos sirven como indicadores de la capacidad de la empresa para generar valor en sectores innovadores y, en muchos casos, facilitan el acceso a ayudas y financiación.

  • PYME Innovadora: Este sello es otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a empresas que demuestran una actividad destacada en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Para obtenerlo, las empresas deben cumplir ciertos requisitos, como realizar inversiones significativas en I+D o haber participado en programas públicos de innovación.
  • Empresa Emergente: Este certificado es otorgado por ENISA (Empresa Nacional de Innovación), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El certificado está dirigido a nuevas empresas de alto crecimiento y tecnología y permite a las acreditadas beneficiarse de las ventajas derivadas de la Ley de Startups aprobada en 2022. La certificación de Empresa Emergente facilita el acceso a incentivos fiscales y la posibilidad de acogerse a los beneficios específicos de la Ley de Startups en áreas como stock options, deducciones fiscales y visados especiales.

2. Beneficios del Sello de PYME Innovadora

Obtener el sello de PYME Innovadora ofrece a las empresas una serie de ventajas que pueden resultar determinantes para su crecimiento:

  • Incentivos fiscales: Las pymes innovadoras pueden beneficiarse de deducciones fiscales en actividades de I+D+i que reducen considerablemente su carga tributaria, facilitando la reinversión en innovación.
  • Compatibilidad con bonificaciones en la Seguridad Social: Las empresas con este sello pueden acceder a bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social para el personal dedicado a actividades de I+D+i, lo que ayuda a reducir los costes de empleo de talento especializado.
  • Facilidad de acceso a financiación pública: El sello facilita el acceso a subvenciones, créditos y otros mecanismos de apoyo financiero promovidos por organismos nacionales y europeos que priorizan a las empresas innovadoras.
  • Reconocimiento y visibilidad: Este sello aumenta la credibilidad y visibilidad de la empresa en el sector, mejorando su reputación y atrayendo a inversores interesados en proyectos innovadores.

3. Beneficios de la Certificación de Empresa Emergente

El reconocimiento como Empresa Emergente, respaldado por la Ley de Startups, también ofrece beneficios específicos a las startups de reciente creación en España:

  • Reducción del Impuesto sobre Sociedades: Las empresas emergentes pueden beneficiarse de un tipo reducido del Impuesto sobre Sociedades, que se fija en un 15% durante los primeros cuatro años de vida de la empresa.
  • Ventajas fiscales para inversores: Los inversores en empresas emergentes pueden obtener deducciones fiscales por la inversión, lo que incentiva la captación de capital en rondas de financiación.
  • Flexibilidad en stock options: La ley mejora las condiciones de tributación de las stock options, permitiendo a las empresas emergentes ofrecer este tipo de compensación a sus empleados sin que tributen hasta la venta de las acciones, y elevando el límite exento hasta los 50.000 euros.
  • Facilidades para atraer talento internacional: El sello de Empresa Emergente incluye un visado especial para emprendedores y nómadas digitales, lo que permite a startups atraer y retener talento global en sectores de alta competitividad.

4. ¿Cuál es el impacto de estas certificaciones para la financiación de startups y pymes?

Tanto el sello de PYME Innovadora como la certificación de Empresa Emergente aportan ventajas significativas para acceder a financiación pública y privada:

  • Prioridad en subvenciones y ayudas: Las certificaciones facilitan el acceso a programas de ayudas y convocatorias específicas que otorgan prioridad a empresas reconocidas oficialmente como innovadoras o emergentes, mejorando sus probabilidades de recibir financiamiento público.
  • Atracción de capital de riesgo e inversores: Estas certificaciones aumentan la confianza de los inversores al actuar como garantía de la viabilidad e innovación de la empresa, algo clave para captar fondos de capital riesgo, business angels y venture capital.
  • Reducción de costes operativos: Al beneficiarse de ventajas fiscales y bonificaciones en la Seguridad Social, las empresas pueden destinar más recursos a actividades de expansión, marketing o investigación, fortaleciendo su competitividad.

Obtener el sello de PYME Innovadora o la certificación de Empresa Emergente puede marcar una gran diferencia en el desarrollo de una empresa en España. Estos reconocimientos no solo aportan beneficios fiscales y facilitan el acceso a financiación, sino que también posicionan a las empresas como referentes en innovación y crecimiento. En un entorno cada vez más competitivo, las certificaciones son una herramienta clave para startups y pymes que buscan crecer y atraer capital para sus proyectos.

¿Te interesa obtener el sello de PYME Innovadora o la certificación de Empresa Emergente? En Kleo, te ayudamos a evaluar si tu empresa cumple los requisitos y te guiamos en el proceso para acceder a las ventajas que estas certificaciones ofrecen.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Guía de la financiación del I+D del CDTI: todo lo que necesitas saber

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una entidad clave en España para la financiación de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) e innovación tecnológica en empresas de cualquier tamaño. A través de subvenciones, préstamos y ayudas específicas, el CDTI promueve la innovación y la competitividad en sectores estratégicos. En esta guía, te explicamos cómo funciona la financiación del CDTI, los programas disponibles y cómo aprovechar sus beneficios para tus proyectos.

|
28/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Los 10 mandamientos a tener en cuenta para asegurar el éxito de la solicitud de financiación con ENISA: características de los proyectos exitosos

Las solicitudes exitosas de financiación a ENISA comparten ciertos rasgos y prácticas que las distinguen. Aquí te ofrecemos las características clave de los proyectos que han obtenido financiación.

|
14/2/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Las 10 razones principales por las que una solicitud de financiación a ENISA no tiene exito: errores más comunes"

Obtener financiación de ENISA es una excelente opción para startups y pymes, pero el proceso de evaluación es riguroso. Conocer los errores más comunes puede ayudarte a evitarlos y mejorar tus probabilidades de éxito. A continuación, te presentamos las principales razones por las cuales las solicitudes de financiación a ENISA suelen ser rechazadas.

|
10/2/2025
-
VER más