¿Eres una startup o pyme y buscas financiación para tu proyecto?
¡Te ayudamos a encontrarla!
Los fondos Next Generation EU impulsan la recuperación económica europea, fomentando la digitalización, sostenibilidad y cohesión social. Descubre cómo funcionan y qué ofrecen a empresas y pymes.
Los fondos Next Generation EU representan una de las iniciativas de recuperación económica más ambiciosas en la historia de la Unión Europea. Estos fondos buscan reconstruir y modernizar las economías de los países miembros tras la crisis provocada por la pandemia, impulsando proyectos de transformación digital, sostenibilidad y cohesión social. En este artículo, exploramos en qué consisten estos fondos, cómo funcionan y qué oportunidades ofrecen para empresas y pymes en Europa.
En 2020, la Unión Europea creó el programa Next Generation EU (NGEU) como respuesta a la crisis económica y social causada por la pandemia de COVID-19. Este programa está dotado con más de 750.000 millones de euros, divididos en subvenciones y préstamos, y se centra en fortalecer la recuperación económica, apoyar la transición ecológica y digital, y mejorar la resiliencia de los países miembros frente a futuras crisis.
Los fondos Next Generation se distribuyen en áreas estratégicas clave, todas alineadas con los objetivos de transformación sostenible y digital del Green Deal europeo. Las principales áreas incluyen:
La iniciativa Next Generation EU está compuesta por varios programas específicos, cada uno con objetivos definidos y fondos asignados para apoyar la recuperación económica y la transformación estructural en Europa. Los principales programas incluyen:
España es uno de los mayores beneficiarios de los fondos Next Generation EU, con una asignación total de 164.000 millones de euros distribuidos entre 77.000 millones en subvenciones y 87.000 millones en préstamos hasta 2026. Estos fondos están destinados a financiar proyectos de transformación digital, transición ecológica, cohesión social y resiliencia económica en todo el país.
Dentro de este marco, España ha desarrollado su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia con objetivos específicos en cada área prioritaria y establece cómo se distribuirán los fondos entre los distintos sectores. Las administraciones responsables incluyen varios ministerios, como el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio para la Transición Ecológica, que trabajan en coordinación con organismos como Red.es y las Cámaras de Comercio para gestionar convocatorias específicas.
Únete a nuestra comunidad de Kleo para enterarte de todas las noticias del sector.
El CDTI lanza la convocatoria 2025 del programa Misiones Ciencia e Innovación, con un presupuesto inicial de 60 millones € ampliables a 80, para financiar grandes proyectos de I+D en España.
El Gobierno de Cantabria lanza ayudas de 1,5M € para impulsar la transformación digital de empresas mediante la línea Industria 4.0, apoyando proyectos con tecnologías avanzadas.
La startup española Kleo, especializada en financiación inteligente para pymes, inicia el año con crecimiento sostenido, consolidación de su modelo y nuevas capacidades tecnológicas.