Artículo anterior
Siguiente artículo
Red.es cierra 2024 con una gestión récord de más de 1.500 millones de euros

Red.es cierra 2024 con una gestión récord de más de 1.500 millones de euros

|

5/6/2025

-

min

La entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha alcanzado un nuevo hito en 2024 al gestionar más de 1.500 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 46% respecto al ejercicio anterior, cuando se ejecutaron 1.029 millones.

En este periodo, Red.es ha reforzado su posición como entidad clave para ejecutar proyectos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), desarrollando iniciativas que abarcan desde la economía digital y los servicios públicos hasta las ciudades inteligentes y la internacionalización de empresas tecnológicas.

Durante 2024, se han publicado más de 100 convocatorias, expedientes y convenios, con un valor total de 1.860 millones de euros, triplicando los 466 millones gestionados en 2023.

Apoyo a pymes y ecosistema emprendedor

Entre los principales programas impulsados por Red.es destacan Kit Digital y Kit Consulting, diseñados para mejorar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes). El programa Kit Digital, que hasta la fecha ha entregado más de 576.000 bonos equivalentes a 2.300 millones de euros, abrió en diciembre su convocatoria para medianas empresas, con ayudas de hasta 29.000 euros, disponibles hasta junio de 2025. Por su parte, Kit Consulting, lanzado en mayo, ha otorgado más de 11.000 subvenciones, sumando un total de 146 millones de euros.

El ecosistema emprendedor también ha sido una prioridad. En febrero se presentó la plataforma digital ONE, creada para conectar startups y agentes del sector, mientras que la iniciativa Desafía amplió su alcance con dos nuevos programas: Desafía Nórdicos, enfocado en salud digital, y Desafía Suiza, orientado a sostenibilidad.

La red de Oficinas Acelera Pyme cerró el año con 155 oficinas activas, 55 de ellas en localidades de menos de 20.000 habitantes, ofreciendo asesoramiento en transformación digital. Además, el portal Acelera Pyme alcanzó los 45 millones de visitas, consolidándose como referencia para las pymes.

Formación en competencias digitales y derechos en el entorno digital

En 2024, se impulsaron múltiples proyectos en el marco de la iniciativa Generación D, centrados en mejorar las competencias digitales de la ciudadanía y el empleo. Destacan:

  • Competencias Digitales para el Empleo, dirigido a formar a profesionales en digitalización e inteligencia artificial, con una inversión de 200 millones de euros.
  • Atracción y Retención de Talento, que fomenta la formación técnica en IA a través de becas y contratos con centros de investigación, con un presupuesto de 120 millones de euros.
  • Competencias Digitales Básicas, diseñado para grupos vulnerables, con una inversión de 45 millones de euros.

Además, Red.es ha seguido trabajando en la Carta de Derechos Digitales, con la participación de 49 entidades, 130 colaboradoras y 280 expertos, promoviendo el debate y la divulgación sobre los derechos digitales.

Avances en servicios públicos y tecnología aplicada

En el sector sanitario, Red.es ha desarrollado nuevas iniciativas de inteligencia artificial (IA) y analítica avanzada, destinando 223 millones de euros a comunidades autónomas para soluciones tecnológicas innovadoras. En educación, el programa Escuelas Conectadas benefició a más de 4 millones de estudiantes en 10.000 centros, mientras que el convenio Educa en Digital se prorrogó hasta 2028, distribuyendo más de 600.000 equipos informáticos.

Por otro lado, 2024 finaliza con importantes avances en ciudades inteligentes, con 25 proyectos completados, y la inauguración de la Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo, en Extremadura, con un presupuesto de 2 millones de euros.

Reconocimientos destacados

Red.es ha recibido múltiples premios por su labor en digitalización e innovación, incluyendo el Premio Ciudadanía por el impacto del Kit Digital y el Premio de Internet 2024 en la categoría de Transformación Digital. Otras iniciativas premiadas incluyen la plataforma FabLabs y el modelo de seguimiento de pacientes crónicos, galardonado en los premios Ennova Health.

Un cierre histórico

Con más de 2 millones de dominios .es registrados, 90.000 conjuntos de datos abiertos en la plataforma Aporta y 11 informes publicados por el Ontsi, Red.es concluye un año extraordinario, consolidándose como referencia en la transformación digital de España.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

CDTI lanza la convocatoria 2025 de Misiones Ciencia e Innovación con 60 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos

El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) ha anunciado la convocatoria 2025 del programa Misiones Ciencia e Innovación, una de las principales líneas de financiación pública para proyectos de I+D de gran impacto en España. Esta nueva edición, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuenta con un presupuesto inicial de 60 millones de euros, ampliables hasta 80 millones en función de la disponibilidad presupuestaria.

|
5/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Cómo el Plan de Recuperación está Transformando las Pymes en España

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se lanzó hace tres años con el propósito de beneficiar a todo el ecosistema empresarial, especialmente a las pymes, que representan el 99% del tejido empresarial en España y son la base de nuestra economía.

|
5/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

El CDTI lanza INNTERCONECTA STEP con 90 millones de euros para impulsar tecnologías estratégicas en España

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha abierto la convocatoria 2025 de INNTERCONECTA STEP, una iniciativa dotada con 90 millones de euros en subvenciones que busca fortalecer la competitividad de la industria española a través de proyectos de I+D en cooperación, centrados en tecnologías disruptivas clave para el futuro de Europa.

|
5/6/2025
-
VER más