Artículo anterior
Siguiente artículo
Descubre el programa Kit Digital para medianas empresas con soluciones de IA

Descubre el programa Kit Digital para medianas empresas con soluciones de IA

|

5/6/2025

-

min

El programa Kit Digital lanza una nueva convocatoria dirigida a medianas empresas, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y gestionada por Red.es, una entidad pública.

Con un presupuesto asignado de 350 millones de euros, esta iniciativa forma parte del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También se alinea con la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

Objetivos de la convocatoria

El propósito principal de esta nueva convocatoria es mejorar la competitividad y la madurez digital de las empresas con plantillas entre 50 y 250 empleados. Las ayudas, otorgadas como subvenciones directas mediante concurrencia no competitiva, están destinadas a implementar herramientas digitales que aporten mejoras funcionales a las empresas solicitantes.

Los bonos digitales tendrán los siguientes importes:

  • 25.000 euros: empresas con 50 a menos de 100 empleados (Segmento IV).
  • 29.000 euros: empresas con 100 a menos de 250 empleados (Segmento V).

¿Qué incluye la ayuda?

Por primera vez, las soluciones digitales ofrecidas en el programa incluyen herramientas basadas en inteligencia artificial. Las empresas podrán elegir entre un catálogo actualizado de 14 categorías de soluciones, disponible en la web de Acelera pyme:

  1. Comercio electrónico.
  2. Gestión de redes sociales.
  3. Gestión de clientes.
  4. Business Intelligence y analítica.
  5. Gestión de procesos.
  6. Facturación y factura electrónica.
  7. Servicios de oficina virtual.
  8. Comunicaciones seguras.
  9. Ciberseguridad.
  10. Presencia avanzada en internet.
  11. Ciberseguridad gestionada.
  12. Gestión de clientes con IA.
  13. Business Intelligence y analítica con IA.
  14. Gestión de procesos con IA.

Es importante señalar que algunas categorías no son compatibles entre sí. Por ejemplo, las empresas deben optar entre "Gestión de clientes" y "Gestión de clientes con IA" o entre "Business Intelligence y analítica" y su versión con IA.

Tramitación simplificada

El proceso de solicitud se ha diseñado para ser rápido y sin complicaciones. Las empresas no necesitan aportar documentación adicional, ya que solo deben autorizar a Red.es para verificar los requisitos de manera telemática. Asimismo, se ha habilitado la figura de “representante voluntario”, quien puede gestionar hasta 100 solicitudes diarias en nombre de diferentes empresas.

Sobre el programa Kit Digital

El programa Kit Digital busca promover la digitalización de empresas de todos los tamaños, desde medianas hasta microempresas y autónomos, apoyando la modernización del tejido empresarial español. Desde su inicio, ha alcanzado a más de 530.000 pymes y autónomos, representando el 80% del objetivo fijado, con una inversión de 2.300 millones de euros.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto global de 3.067 millones de euros, financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

El Gobierno anuncia ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por la DANA sin necesidad de solicitud previa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabezó la reunión del Comité de crisis para evaluar los efectos de la DANA. Tras la sesión, el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, ofreció una rueda de prensa donde se explicaron las medidas adoptadas para apoyar al sector agrario.

|
5/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

El Gobierno prepara un nuevo 'Kit del Emprendedor' para impulsar startups y pymes en España

España continúa posicionándose como un país cada vez más atractivo para invertir y emprender. En esa línea, el Gobierno tiene previsto lanzar este año un nuevo programa de apoyo para emprendedores: el ‘Kit del Emprendedor’, una iniciativa impulsada a través de Enisa (Empresa Nacional de Innovación), entidad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo.

|
5/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

El FEI y Enisa se alían para movilizar hasta 40 millones de euros en apoyo a pymes y startups innovadoras en España

Las pymes y startups innovadoras en España contarán con un nuevo instrumento de apoyo financiero gracias al acuerdo firmado entre el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa). Esta alianza permitirá movilizar hasta 40 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento, la innovación y la transformación digital de empresas emergentes y con alto potencial tecnológico.

|
5/6/2025
-
VER más