La financiación es clave para la creación y crecimiento de PYMES en España. En 2025, existen múltiples opciones públicas, privadas y alternativas, como préstamos ICO, ENISA y plataformas fintech.
Preparar bien la conversación con inversores es clave. Presentar datos claros, respuestas concisas y una visión realista genera confianza, demuestra compromiso y facilita avanzar en la financiación.
La financiación es clave para la creación y crecimiento de PYMES en España. En 2025, existen múltiples opciones públicas, privadas y alternativas, como préstamos ICO, ENISA y plataformas fintech.
El Term Sheet es el primer paso formal en una negociación de inversión. Define las condiciones entre startup e inversor y, aunque no es vinculante, negociarlo bien es crucial para una ronda exitosa.
Captar inversión privada es clave para escalar un negocio. Requiere estrategia, visión clara y documentación sólida. Esta guía de Kleo explica cómo prepararte y qué valoran los inversores.
Abordar correctamente una conversación con inversores profesionales es fundamental para captar su interés y transmitir confianza en el proyecto, donde la preparación meticulosa y saber qué información entregar en cada etapa son claves. Desde el inicio, los inversores esperan respuestas concisas, por lo que presentar datos claros y una visión realista no solo facilita la toma de decisiones de los inversores, sino que también demuestra la preparación y el compromiso de los fundadores, aspectos esenciales para forjar una relación de confianza y avanzar en el proceso de financiación.
Los inversores evalúan constantemente oportunidades de negocio, por lo que ir al grano es de gran importancia para captar su atención. Al evaluar una potencial inversión, los inversores buscan obtener información de una forma clara y directa, para comprender la oportunidad de mercado, la solidez del equipo, la tracción del producto o servicio, y la rentabilidad y escalabilidad del modelo de negocio. Su interés se centra en empresas que tengan un mercado amplio, un equipo experimentado y un producto que resuelva un problema importante y recurrente. Algunas de las preguntas más importantes que tienen que responder los emprendedores incluyen:
La clave para captar la atención de los inversores profesionales es una propuesta de valor sólida y bien comunicada. Aquí tienes algunos elementos clave para preparar tu propuesta:
El Pitch Deck es la tarjeta de presentación de tu negocio, una vía para captar el interés y que el inversor te solicite más información para seguir estudiando el proyecto. Debe ser directo, visual y persuasivo, presentando solo los puntos esenciales que respondan a las preguntas más importantes de los inversores. En general, un buen pitch deck tiene entre 10 y 15 diapositivas que comunican claramente la propuesta de valor, el modelo de negocio y la estrategia de crecimiento. A continuación, se desglosan los elementos clave de un pitch deck ideal, con el número de diapositivas recomendado para cada apartado.
Lograr inversión privada es una de las maneras más efectivas para escalar un negocio. Sin embargo, atraer inversores requiere una preparación estratégica y minuciosa. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo preparar a tu empresa para captar inversión privada y cuáles son los aspectos clave que suelen considerar los inversores.
Antes de acercarte a los inversores, asegúrate de que tu propuesta de valor sea clara, sólida y diferenciada. Los inversores buscan empresas con soluciones únicas y escalables que resuelvan problemas reales. Pregúntate: ¿qué hace que tu producto o servicio sea mejor que el de la competencia? ¿Tienes barreras de entrada que te protejan en el mercado?
Los inversores valoran equipos con experiencia y capacidad de ejecución, especialmente en startups y pymes de alto crecimiento. Contar con un equipo comprometido, con habilidades complementarias y alineado en la visión de la empresa es fundamental. Si el equipo tiene una trayectoria demostrable o ha trabajado junto en el pasado, mejorará la confianza del inversor en la capacidad para enfrentar los retos del negocio.
Establecer metas de crecimiento claras y realistas es clave para atraer inversión. Los inversores quieren ver proyecciones ambiciosas, pero alcanzables, respaldadas por un plan de acción. Describe tus objetivos a corto y largo plazo y cómo la inversión contribuirá al cumplimiento de estos hitos. La claridad en tus proyecciones ayudará a ganar credibilidad y fortalecerá tu posición durante las negociaciones.
Contar con una documentación financiera precisa es fundamental para atraer inversión. Los inversores evaluarán la viabilidad de tu negocio a través de los estados financieros, proyecciones y métricas clave como el crecimiento de ingresos o los márgenes de beneficio. Asegúrate de que estos documentos estén actualizados, sean coherentes y reflejen una visión realista del negocio, lo cual incluye proyecciones financieras en varios escenarios. Esto demuestra a los inversores que tienes un plan bien estructurado para sostener y hacer crecer la empresa en el largo plazo.
El pitch deck es tu primera oportunidad para captar el interés del inversor, por lo que debe ser claro, visual y directo. Evita sobrecargarlo de información; el objetivo es presentar un resumen efectivo de tu empresa que sea fácil de entender en pocos minutos. El diseño debe ser profesional y visualmente atractivo, usando gráficos, esquemas y resúmenes claros. Un pitch deck bien estructurado y estéticamente trabajado no solo comunica la propuesta de valor, sino que también refleja el nivel de preparación y profesionalismo del equipo emprendedor.
A los inversores les interesa la estructura de propiedad de tu empresa. Un cap table claro y equilibrado muestra la distribución de las acciones y cómo ha evolucionado la propiedad a lo largo de las rondas anteriores. Esto refleja cómo se han valorado y financiado las rondas previas, algo fundamental para los inversores al evaluar la viabilidad de su participación.
Es importante tener una idea clara de cuánto capital necesitas y cómo planeas utilizarlo. Divide los fondos entre las áreas que requieren inversión (desarrollo de producto, marketing, operaciones, etc.) y destaca cómo cada una contribuirá al crecimiento de la empresa. Los inversores quieren entender el propósito de su dinero y cómo este ayudará a alcanzar los objetivos de crecimiento.
Si captas el interés de los inversores, deberás pasar por una revisión exhaustiva o due diligence. Es clave anticiparse a esta fase y tener organizada la información financiera, legal, fiscal y laboral. Una preparación anticipada para la due diligence no solo mejora tus probabilidades de éxito, sino que también acorta los tiempos y genera confianza.
Finalmente, busca conectar con los inversores adecuados, aquellos que se alineen con la etapa y sector de tu empresa. Participa en eventos de networking, utiliza plataformas de inversión y aprovecha tus contactos. Tener una estrategia de conexión y acercamiento ayuda a abrir puertas y facilitar las reuniones introductorias.
Prepararse adecuadamente para una ronda de inversión privada es esencial para captar el interés de los inversores y maximizar las probabilidades de éxito. La claridad en tu propuesta de valor, el orden financiero y un pitch deck sólido son claves para destacar y atraer el capital que tu empresa necesita.
¿Listo para dar el paso y levantar capital? En Kleo te ayudamos a preparar y optimizar cada aspecto de tu empresa para captar la atención de los inversores ideales y lograr el crecimiento que buscas.