¿Eres una startup o pyme y buscas financiación para tu proyecto?
¡Te ayudamos a encontrarla!
Ganar la confianza de inversores es clave para startups. Buscan un modelo escalable, un equipo comprometido y factores que demuestren alto potencial de crecimiento antes de invertir.
Conseguir la confianza de los inversores en una fase temprana es un paso crucial para el crecimiento de una startup. Pero, ¿qué buscan realmente los inversores al evaluar estas empresas en sus primeros pasos? Desde un modelo de negocio escalable hasta un equipo comprometido, aquí exploramos los factores clave que los inversores consideran esenciales para decidir invertir en una startup de alto potencial.
Los inversores buscan startups que aborden un problema concreto y relevante para el mercado, con una solución innovadora que aporte valor. No basta con que el producto o servicio sea “bueno”; tiene que tener un enfoque único y diferenciado que demuestre cómo la startup se distingue de sus competidores y cómo aporta una ventaja competitiva clara.
Consejo: Define claramente el problema y muestra cómo tu producto o servicio lo resuelve de una manera única y efectiva. Resalta los beneficios y la propuesta de valor de tu solución.
Una startup en fase temprana debe presentar un modelo de negocio escalable, es decir, que pueda crecer de manera significativa sin que los costes se disparen proporcionalmente. Los inversores buscan una idea que, con la financiación adecuada, pueda expandirse rápidamente y capturar una gran cuota de mercado.
Consejo: Explica cómo puedes escalar tu negocio y alcanzar un gran número de clientes en poco tiempo. Incluye proyecciones de ingresos y costes, y muestra cómo la inversión impactará en el crecimiento de tu startup.
Aunque una startup esté en fase temprana, los inversores valoran cualquier tipo de tracción o validación inicial que demuestre que existe interés en el mercado. Puede ser en forma de clientes piloto, ingresos tempranos, usuarios activos o alianzas estratégicas que avalen el potencial de la empresa.
Consejo: Presenta pruebas de tracción en términos de ventas, usuarios registrados, acuerdos de colaboración u otras métricas que demuestren que el mercado ya está respondiendo favorablemente.
Los inversores valoran el equipo tanto o más que la idea. Buscan fundadores comprometidos, con habilidades complementarias y un claro enfoque en el éxito de la empresa. Un equipo experimentado y cohesionado genera confianza, mientras que un equipo con carencias en habilidades clave puede hacer dudar a los inversores.
Consejo: Destaca la experiencia y habilidades del equipo fundador, y resalta cómo cada miembro contribuye al crecimiento de la startup. Muestra, además, el compromiso del equipo para superar desafíos y llevar el proyecto adelante.
En el mundo de las startups, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios es fundamental. Los inversores buscan startups con fundadores flexibles, capaces de ajustar su estrategia y resolver problemas de manera efectiva. Esto incluye la disposición para pivotar, si es necesario, para encontrar la mejor solución de negocio.
Consejo: Muestra ejemplos de cómo el equipo ha reaccionado de manera ágil ante desafíos o cambios en el mercado. La disposición para aprender y adaptarse es un rasgo muy valorado.
Los inversores esperan que incluso las startups en fase temprana tengan una estrategia de monetización definida. Es importante demostrar cómo la empresa generará ingresos de manera sostenible a medida que crece, mostrando los canales de ingresos actuales o futuros y cómo se planea optimizarlos.
Consejo: Explica tu modelo de ingresos, identifica los flujos de ingresos principales y muestra cómo planeas monetizar en el corto y largo plazo. Si tu startup aún no tiene ingresos, describe claramente cuándo y cómo esperas empezar a generarlos.
Los inversores esperan ver un plan financiero sólido y realista, con proyecciones de ingresos y gastos detalladas. Aunque las estimaciones puedan cambiar, los inversores quieren ver que la startup tiene una visión clara de su situación financiera y de cómo la inversión contribuirá a lograr los hitos de crecimiento.
Consejo: Prepara un plan financiero basado en datos reales y una proyección que muestre un crecimiento escalable y razonable. Sé transparente en cuanto a los supuestos y a los posibles desafíos que puedan influir en el plan.
Aunque la startup esté en una fase inicial, los inversores piensan en la rentabilidad de su inversión a largo plazo. Una estrategia de salida bien definida, como una venta o una potencial salida a bolsa, es algo que los inversores valoran, ya que les permite visualizar una futura ganancia.
Consejo: Identifica las posibles opciones de salida y explica cómo se podrían dar en función de la evolución del negocio. Aunque no tengas una estrategia de salida fija, demuestra que tienes visión a largo plazo.
Los inversores en startups de fase temprana buscan proyectos con un gran potencial de crecimiento, liderados por equipos comprometidos y con una propuesta de valor sólida. Para captar su atención, es esencial demostrar un conocimiento profundo del mercado, un modelo de negocio escalable y una estrategia financiera clara. Enfocarse en estos puntos y transmitir confianza es fundamental para conseguir el respaldo de inversores en una fase inicial.
¿Estás listo para captar la atención de inversores para tu startup? En Kleo, te ayudamos a preparar tu startup para las rondas de inversión y a presentar tu proyecto de manera atractiva, asegurando que cumpla con lo que los inversores buscan en una empresa de alto potencial.
La financiación es clave para la creación y crecimiento de PYMES en España. En 2025, existen múltiples opciones públicas, privadas y alternativas, como préstamos ICO, ENISA y plataformas fintech.
El Term Sheet es el primer paso formal en una negociación de inversión. Define las condiciones entre startup e inversor y, aunque no es vinculante, negociarlo bien es crucial para una ronda exitosa.
Captar inversión privada es clave para escalar un negocio. Requiere estrategia, visión clara y documentación sólida. Esta guía de Kleo explica cómo prepararte y qué valoran los inversores.