Artículo anterior
Siguiente artículo
El Gobierno prepara un nuevo 'Kit del Emprendedor' para impulsar startups y pymes en España

El Gobierno prepara un nuevo 'Kit del Emprendedor' para impulsar startups y pymes en España

|

5/6/2025

-

min

España continúa posicionándose como un país cada vez más atractivo para invertir y emprender. En esa línea, el Gobierno tiene previsto lanzar este año un nuevo programa de apoyo para emprendedores: el Kit del Emprendedor, una iniciativa impulsada a través de Enisa (Empresa Nacional de Innovación), entidad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo.

El consejero delegado de Enisa, Borja Cabezón, ha confirmado en una entrevista con Servimedia que esta nueva herramienta estará orientada a ofrecer formación básica en áreas clave del emprendimiento, como gestión de equipos, finanzas, marketing y publicidad. Su objetivo es claro: que cualquier persona con un proyecto empresarial pueda salir al mercado con una base sólida y mejores oportunidades de éxito.

“Queremos que los emprendedores puedan jugar en la cancha con mejores condiciones”, ha explicado Cabezón.

Este programa, que toma como referencia el exitoso modelo del ‘Kit Digital’, se desarrollará en colaboración con entidades aún por definir. Según Cabezón, completará un “círculo” de apoyo al ecosistema emprendedor que Enisa ya viene construyendo a través de financiación, certificación y ahora también formación.

Más recursos para pymes y startups

El anuncio se suma a otras iniciativas recientes como el acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que permitirá movilizar 40 millones de euros en financiación para startups y pymes. Se espera que este fondo comience a ejecutarse a lo largo de este año.

En cuanto al volumen de préstamos que concede Enisa, el año pasado ascendieron a 83 millones de euros, y las previsiones para 2025 apuntan a una cifra de entre 90 y 100 millones. Además, la entidad ya ha certificado 1.500 startups, y el ritmo de solicitudes sigue creciendo.

España, en el mapa global del emprendimiento

Cabezón destaca el papel de España en el panorama europeo: “Ya somos el cuarto o quinto país de Europa en cuota de emprendimiento”, subraya. Añade que la combinación de una ley pionera de startups, el dinamismo de las ayudas públicas y factores como el clima o la gastronomía hacen que España sea “uno de los países más ideales para invertir, no solo en Europa, sino en el mundo”.

Sobre la ejecución de los fondos europeos de recuperación, reconoce que ha habido dificultades iniciales por la falta de preparación administrativa para gestionar tal volumen de recursos, pero insiste en que España está siendo un ejemplo en su implementación.

Enisa se refuerza

Con poco más de un año al frente de Enisa, Borja Cabezón hace un balance positivo. La entidad está creciendo: ampliará sus oficinas en Madrid, prevé aumentar su plantilla y reforzar su estructura para competir al nivel de otras agencias públicas europeas.

Finalmente, y ante los retos globales como los conflictos arancelarios o el aumento del gasto militar, Cabezón asegura que Enisa está preparada para adaptarse y seguirá colaborando en políticas vinculadas a la innovación tecnológica y la defensa.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Cerca de 7.000 pymes y autónomos de Lleida ya se benefician de las ayudas del Kit Digital y Kit Consulting

Las ayudas impulsadas por el Gobierno de España a través de los programas Kit Digital y Kit Consulting ya han llegado a 6.965 empresas, pymes y autónomos de la provincia de Lleida, permitiéndoles acceder a subvenciones a fondo perdido de hasta 29.000 euros para acelerar su transformación digital.

|
5/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

🚀 ¡Bienvenido al nuevo Hub de Kleo! Más ágil, más intuitivo y más potente que nunca

En Kleo estamos revolucionando la forma en la que startups y pymes acceden a financiación para seguir desarrollando sus negocios. Por eso, hoy damos un gran paso adelante con el lanzamiento del nuevo Hub de Kleo, un espacio renovado que hace que gestionar la financiación de tu empresa sea más sencillo, rápido y eficiente.

|
5/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Descubre la línea ICO para empresas y emprendedores del Plan de Recuperación

La línea de Préstamos ICO para Empresas y Emprendedores forma parte de las iniciativas gestionadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el marco de la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan contempla un despliegue de hasta 84.000 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation EU.

|
5/6/2025
-
VER más