¿Eres una startup o pyme y buscas financiación para tu proyecto?
¡Te ayudamos a encontrarla!
ENISA financia startups y pymes innovadoras en España. Esta guía explica cómo evalúa los proyectos y qué factores aumentan las probabilidades de éxito en su proceso de selección.
Las solicitudes exitosas de financiación a ENISA comparten ciertos rasgos y prácticas que las distinguen. Aquí te ofrecemos las características clave de los proyectos que han obtenido financiación.
Conseguir financiación de ENISA es ideal para startups y pymes, pero el proceso es riguroso. Conocer los errores comunes ayuda a evitarlos y aumentar las probabilidades de éxito.
ENISA financia startups y pymes innovadoras en España. Esta guía explica cómo evalúa los proyectos y qué factores aumentan las probabilidades de éxito en su proceso de selección.
ENISA es una fuente clave de financiación para startups y pymes innovadoras en España. Sin embargo, el proceso de evaluación y los criterios que emplea para aprobar o rechazar proyectos pueden ser complejos. Esta guía resume cómo ENISA valora proyectos según el tipo de empresa y qué factores son clave para aumentar las probabilidades de éxito.
Para empresas de reciente creación (menos de dos años), ENISA realiza un análisis en dos grandes dimensiones: proyecciones financieras y modelo de negocio cualitativo. Aquí, la falta de históricos hace que el peso esté en la claridad y viabilidad del plan de negocio y las proyecciones financieras a futuro.
Para empresas con históricos, ENISA aplica una evaluación predominantemente cuantitativa, representando el 90% de la puntuación total, mientras que el 10% restante corresponde a la valoración cualitativa del modelo de negocio y el equipo directivo. La evaluación cuantitativa se enfoca en los ratios financieros de los dos últimos ejercicios y los proyectados a futuro.
Los casos de éxito y rechazo de ENISA son una fuente de aprendizaje importante para los emprendedores. Aquí algunos ejemplos comunes:
Comprender los criterios de valoración de ENISA permite a los emprendedores presentar solicitudes más sólidas y alineadas con los estándares de la entidad. Tanto si eres una startup en fase inicial como una empresa con históricos, preparar una solicitud bien fundamentada, con proyecciones claras y un equipo sólido, incrementará tus probabilidades de obtener la financiación ENISA que necesitas.
¿Quieres presentar tu proyecto a ENISA sin complicaciones? Regístrate y deja que en Kleo nos encarguemos de todo. Con nuestra asesoría automatizada y personalizada, optimizamos tu solicitud para maximizar tus probabilidades de éxito en la obtención de financiación.
Si deseas conocer toda la información sobre cómo conseguir los préstamos ENISA, puedes nuestra guía ENISA.