¿Eres una startup o pyme y buscas financiación para tu proyecto?
¡Te ayudamos a encontrarla!
El ciclo de financiación varía según el tipo de empresa: las startups buscan rondas rápidas para crecer, mientras que las pymes optan por financiación más estable. Este artículo explica ambas etapas.
El ciclo de financiación de una empresa varía dependiendo de su modelo de negocio, objetivos de crecimiento y necesidades de capital. Mientras que las startups de alto crecimiento suelen pasar por diversas rondas de financiación para escalar rápidamente, las pymes tradicionales tienden a recurrir a financiación más estable y a largo plazo. Este artículo explora el ciclo de financiación típico de ambos tipos de empresas, desde sus primeros pasos hasta su madurez o venta.
Empezar una startup sin experiencia ni historial financiero es posible. Descubre cómo conseguir financiación en 2025 y cómo Kleo ayuda a ahorrar tiempo y elegir la mejor opción para tu proyecto.
El ciclo de financiación varía según el tipo de empresa: las startups buscan rondas rápidas para crecer, mientras que las pymes optan por financiación más estable. Este artículo explica ambas etapas.
La Ley de Startups crea un entorno favorable para emprendedores, mejorando condiciones fiscales, laborales y de financiación, y fomentando innovación, talento e inversión.
Las startups tecnológicas y empresas de alto potencial de crecimiento suelen atravesar diversas rondas de financiación a medida que avanzan en su desarrollo. Este ciclo busca aumentar el valor de la empresa y financiar su expansión acelerada, con el objetivo final de lograr una venta (exit) o una oferta pública inicial (IPO).
Para una pyme con un modelo de negocio más estable y crecimiento moderado, el ciclo de financiación tiende a enfocarse en la estabilidad a largo plazo y la optimización del flujo de caja. Estas empresas recurren a fuentes de financiación tradicionales y suelen mantener el control de la propiedad.
El ciclo de financiación de una empresa varía según su tipo y objetivos. Mientras que una startup de alto crecimiento atraviesa rondas de inversión para escalar rápidamente y maximizar su valor, una pyme tradicional suele enfocarse en la financiación estable a largo plazo que asegure su operatividad y crecimiento moderado. Conocer el ciclo financiero adecuado para tu tipo de empresa puede ser fundamental para tomar decisiones estratégicas y optimizar el acceso a capital.
Con Kleo, puedes acceder a las mejores opciones de financiación para cada fase de tu empresa. Regístrate y descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte a identificar y gestionar el capital que necesitas para alcanzar tus metas.