El presidente Pedro Sánchez presidió la reunión del Comité de crisis por la DANA. Luego, el subsecretario Ernesto Abati informó en rueda de prensa sobre las medidas de apoyo al sector agrario.
El CDTI lanza la convocatoria 2025 del programa Misiones Ciencia e Innovación, con un presupuesto inicial de 60 millones € ampliables a 80, para financiar grandes proyectos de I+D en España.
El Gobierno de Cantabria lanza ayudas de 1,5M € para impulsar la transformación digital de empresas mediante la línea Industria 4.0, apoyando proyectos con tecnologías avanzadas.
La startup española Kleo, especializada en financiación inteligente para pymes, inicia el año con crecimiento sostenido, consolidación de su modelo y nuevas capacidades tecnológicas.
¡Te ayudamos a encontrarla!
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabezó la reunión del Comité de crisis para evaluar los efectos de la DANA. Tras la sesión, el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, ofreció una rueda de prensa donde se explicaron las medidas adoptadas para apoyar al sector agrario.
Abati destacó que las iniciativas buscan:
Los agricultores y ganaderos damnificados recibirán las ayudas directamente en sus cuentas sin necesidad de presentar solicitudes. Según explicó Abati, el procedimiento será completamente automático tras la peritación de los daños. "El proceso no requerirá papeleo ni trámites por parte de los afectados. De manera oficiosa, el Gobierno otorgará las ayudas en un plazo estimado de tres meses", aclaró.
Estas ayudas estarán disponibles para explotaciones ubicadas en los 112 municipios identificados en los reales decretos leyes que regulan el apoyo a las zonas afectadas. El presupuesto para estas ayudas directas asciende a 200 millones de euros, dentro de un paquete global de 444,5 millones de euros destinado a la recuperación del sector agrario.
El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, durante su comparecencia tras la reunión del comité de crisis
Para garantizar una evaluación rápida, el Ministerio de Agricultura y Agroseguro han firmado un acuerdo que movilizará a 140 peritos, quienes realizarán inspecciones en el terreno y a través de imágenes aéreas. Se espera tener un primer listado de beneficiarios en unas seis semanas. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) será responsable de gestionar las ayudas y realizar los pagos correspondientes.
Las explotaciones que sufran pérdidas productivas iguales o superiores al 40% podrán acceder a estas ayudas. Los peritos de Agroseguro contactarán con los titulares de las explotaciones para realizar las evaluaciones necesarias.
Además de las ayudas directas, se destinarán 170 millones de euros para reparar daños en parcelas, caminos rurales, infraestructuras de producción y sistemas de riego. Estos trabajos, a cargo de la empresa pública Tragsa, comenzarán en diciembre.
Asimismo, se asignará una partida de 10 millones de euros para reponer maquinaria agrícola, con detalles y requisitos que se publicarán en una orden ministerial en diciembre.
El paquete de medidas también incluye 60 millones de euros para facilitar el acceso a financiación a través de la línea DANA/ICO-MAPA-SAECA, que cubrirá hasta 100.000 euros del capital principal y el 100% de los avales de los créditos. La convocatoria de esta ayuda se abrirá en enero.
Finalmente, se destinarán 4,5 millones de euros para garantizar el suministro de alimentos a las zonas afectadas. Esta labor está siendo gestionada por Mercasa, con un enfoque en mercados mayoristas, minoristas y locales.
Estas medidas forman parte de los esfuerzos del Gobierno para asegurar una rápida recuperación del sector agrario tras los devastadores efectos de la DANA.